CURIOSIDADES de Oporto Parte II
- cuhunters
- 7 jul 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 ago 2020
La Casa Portuguesa, La casa Oriental de Oporto, Mercado Do Bolhao, Francesinhas...
"Oporto (Porto) es una ciudad que algunos describen como lúgubre pero en realidad es una ciudad pintoresca y llena de hermosos detalles."
Este post no pretende ser una guía turística de la ciudad, en él solo relatamos las cosas que nos parecieron curiosas durante el viaje. Como todo buen viajero hicimos una lista de imprescindibles en base a las guías que ya se pueden encontrar en la web y según nuestros gustos. El resultado del viaje es esta lista de curiosidades alguna planeadas y otras que descubrimos sin ni siquiera haberlas planeado. Esperamos que esta lista sea un complemento a tu guía super planeada y esperamos que te sorprendan y te gusten como a nosotros, también esperamos que encuentres muchas más curiosidades que puedes compartir luego con nosotros =0).
Curiosidad: La Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau
Los Bolinhos de Bacalhau (buñuelos de bacalao o pasteles de bacalao) son parte importante de la gastronomía Portuguesa y si bien se pueden encontrar más baratos en otros sitios de Oporto, la Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau se diferencia en parte por la presentación de los pasteles que vienen en una especie de paleta de pintar junto a una copa de Oporto blanco muy mono.El local en si mismo es como una especie atracción de Disney pero de pasteles del bacalao.
Info: el local de encuentra en la Rua Augusta 106 al lado de La casa Oriental que es otro local disneystico pero de sardinas. En general el sitio es cariño pero bonito.
Curiosidad: La Casa Oriental Porto
En sus inicios en la Casa Oriental se vendían productos de ultramar como café, chocolate y otros. Ahora es un curioso local en el que se venden conservas mayoritariamente sardinas que están enlatadas en unas hermosas latas que decoran toda la tienda. Se pueden comprar latas de sardinas con el año de tu nacimiento y además te dice que eventos importantes sucedieron ese año y que personas famosas nacieron ese año.
En 1985 se descubrió el hueco (agujero) de la capa de ozono que ciertamente es importante pero de positivo no tiene mucho
Curiosidad: Mercado Do Bolhao
Un Mercado de toda la vida, está por remodelarse pero hasta ahora es un mercado como los de antes con su suelo de cemento con sus puestos juntos unos a los otros y su estructura de corral típico de lo mercados públicos de antes eso sí está todo muy limpio a pesar de ser un mercado concurrido y al aire libre en parte.
Info:
Curiosidad: Comida en Oporto las Francesinhas
Se dice que este plato fue creado por Daniel David Silva, un cocinero emigrante que retornó de Francia durante la década de los años 60. Su descripción técnica es que se trata de un sandwich compuesto por una rebanada de pan tostada, rellena de diversos tipos de embutidos y carne: jamón cocido, chipolata, mortadela, un filete de ternera o cerdo. Luego es recubierta con otra rebanada de pan de molde tostado y con lonchas de queso gratinado y bañado en una salsa picante hecha principalmente de cerveza y tomate; para nosotros la salsa es el gran secreto de este sandwich. En algunos casos como el que se puede ver en las imágenes de abajo, se le agrega un huevo frito. Sí! parece una bomba atómica pero te aseguramos que vale la pena probarla es más rica de lo que puedas imaginar.
Info: Estan buenísimas, pero no todos lo lugares las hacen igual nosotros por casualidad entramos a la Confeitaria Dos Clérigos ubicada en la Rua dos Clérigos 65A y nos gustó bastante luego las probamos en otros lugares pero no eran igual de buenas, eso sí el lugar es pequeño y dependiendo de la hora a la que vayas hay mucho ajetreo hay otro local cerca que hemos visto que tiene más espacio. El precio de la que mostramos en la foto es de 9€.
C'est fini! Curiosityhunter esperamos que disfruten un montón de su visita a Oporto,no olviden comentarnos cuales son lo lugares más curiosos y fuera de lo ordinario que han visitado en esta pintoresca ciudad.
También te puede interesar:
Síguenos en:
Comments