Donosti, La bella Easo
- cuhunters
- 14 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 ago 2020
Es la capital de la provincia de Guipúzcoa,dentro de la comunidad autónoma del País Vasco. El nombre oficial en español es Donostia y el nombre oficial en euskera Donosti. Otros nombres utilizados son: La Bella Easo denominación surgida por la creencia de que la antigua ciudad romana de Oiasso o Easo se encontraba en la ubicación actual de Donosti o Irutxulo que significa << tres agujeros >> en euskera, este era el nombre que los pescadores le daban a la ciudad, ya que desde el mar se ven tres entradas o huecos: el formado entre el monte Igueldo y la Isla de Santa Clara, el que se encuentra entre Santa Clara y el monte Urgull y el situado entre Urgull y el monte Ulía.

Esta bonita ciudad se caracteriza por su arquitectura moderna de estilo francés y aburguesado iniciada a mediados del siglo XIX e impulsada por la reina regente María Cristina, que tras la muerte de su esposo el Rey XII de España, traslada toda su corte a la ciudad. Además hoy en día es sede de eventos internacionales, como el famoso festival de cine San Sebastián o el festival de jazz de San Sebastián.
¿Qué Vimos?
La Playa de La Concha
Es una playa urbana y una de las estampas más conocida de la ciudad, sus barandillas se han convertido en un icono de la ciudad y es la única separación entre el paseo de la Concha y la playa. La ciudad ha llegado a ocupar los primeros puestos en los rankings mundiales de las mejores playas.
En la playa de Ondarreta las obras de Eduardo Chillida
Este famoso conjunto de esculturas llamadas "Peine del Viento XV " también se han convertido en iconos de la ciudad. Se encuentran al final de la Playa de Ondarreta, justo a los pies del Monte Igueldo.
El Monte Igueldo
La forma más divertida sin lugar a dudas para subir al monte igueldo es en funicular.
Una vez arriba se puede apreciar en primer lugar una vista privilegiada de la ciudad,

y además se puede conocer un parque de atracciones centenario.
El Palacio de Congresos Kursaal
Todos los años a finales de septiembre la ciudad de San Sebastián, acoge uno de los festivales más famosos de cine europeo. Y su sede es este moderno Palacio de Congresos.

Otro edificio que hay que conocer es el Hotel María Cristina, inaugurado en 1912, protagonizó la belle époque donostiarra. Hoy en día es el alojamiento principal de las estrellas que acuden al Festival Internacional de Cine de San Sebastián. En él se han alojado personajes históricos como León Trotsky, Mata Hari, Maurice Ravel, Coco Chanel, Audrey Hepburn, Alfred Hitchcock, Steven Spielberg o Mick Jagger.

De Pintxos por la parte vieja
Donosti es conocida como una de las ciudades donde mejor se come. Y los los bares de pintxos son los mejores sitios para comprobarlo, situados mayormente en la parte vieja de la ciudad.
Un Mercado Subterráneo
Paseando por el centro de la ciudad se encuentra la entrada del "Merkatua" un mercado de toda la vida, pero lo curioso de este mercado es que es subterráneo.

Monumento al Tamborrero
Cada 20 de Enero se celebra en San Sebastián una fiesta de tambores y barriles "La Tamborrada". Es el día de mayor festividad de la ciudad en honor a su patrón San Sebastián.

Continuará...
___________________________________________________________________________
También te puede interesar:
Síguenos en:
Comments